ANTI
FUTURISMOS
CONTRA
MODERNOS
TTU enero 2025
el acceso a la información no salvó al mundo.
tampoco lo harán las máquinas.
~*modernidad*~
La modernidad, como periodo histórico-filosófico, surge cuando Europa proyecta su propia salida de la oscuridad, la enfermedad y el caos urbano que reciente había experimentado, en su expansión hacia el «Nuevo Mundo». Para cruzar los océanos se utilizaron carabelas y tecnologías adquiridas y desarrolladas por poblaciones árabes, egipcias, chinas y otras.
¿renacimiento + humanismo + racionalismo?
guerra de
razón X espiritualidad
[...] La vida moderna comienza con la esclavitud... [...] Puedes llamarlo ideología o economía, pero es mismo una patología. La esclavitud dividió el mundo por la mitad, lo dividió en todos los sentidos. Dividió Europa. Los convirtió en otra cosa, los convirtió en amos de esclavos, los volvió locos. No se puede hacer eso durante cientos de años sin que pase factura. Tuvieron que deshumanizar, no sólo a los esclavos, sino a sí mismos. Tuvieron que reconstruirlo todo para que este sistema pareciera real.
Profª. Toni Morrison apud Rafael de Queiroz, 2023.
¿régimen crononormativo?
A mediados del siglo XIV, cuando los grandes relojes públicos se trasladaron del campanario a la torre del palacio municipal, nació el tiempo secular, por primera vez separado del tiempo de Dios. Mientras que las campanas de la iglesia anunciaban los distintos oficios religiosos, el reloj comunal era un instrumento secular que marcaba las horas de la jornada laboral y ya no las del oficio religioso. La Iglesia empezó a perder el control del tiempo.
Ensinar História - Joelza Ester Domingues
Saturno (Kronos) devorando a su hijo
Francisco Goya (1819)
contramodernidad?
Podemos decir que toda organización anticolonial en el contexto de las colonias es también contramoderna.
La formación de quilombos, palenques, cimarrones, tangos, etc. fue una oposición a la organización económica y espiritual imperante. El mantenimiento y la reconfiguración de espiritualidades provenientes de África (pueblos bantu, yoruba y muchos otros) en conjunción con las prácticas autóctonas de los pueblos originarios de cada territorio, fue, y es, un proceso antimoderno.
El secuestro y la huida a los bosques desarrollaron un lugar de mantenimiento y resistencia a ciertas prácticas que, por otro lado, no resistieron de la misma manera a la colonización en África. En estos lugares, las prácticas espirituales y religiosas van en contra de la dominación espiritual moderno-colonial. La inclinación a no actualizar y conservar deliberadamente las tradiciones fue fundamental para la resistencia filosófica, cotidiana y bélica de estas organizaciones.
Incluso con los diversos sincretismos, el Alma no había sido totalmente capturada por el Hombre Moderno: Cristiano.
Fortunato Depero, Rascacielos y túneles (Gratticieli e tunnel), 1930
Tres siglos después del «fin de las tinieblas» y de la instauración de la Mordenidad, basada fundamentalmente en el racismo como tecnología económica, surgieron los modernismos como vanguardias artísticas implicadas, entre otras cosas, en la necesidad de reproducir la geometría urbana, la llegada de las máquinas de vapor, así como el tren y su nueva configuración del desplazamiento-espacio tiempo-industrial.
La originalidad de este señor consiste en negar cuando todo el mundo dice que sí; en avanzar absurdos que hieren no sólo el sentido común, sino todo lo que constituye la base y la fuerza de la humanidad.
La amargura de este artículo no representa ninguna hostilidad hacia los jóvenes que fundaron Klaxon, sino la manifestación de mi sincera antipatía hacia el grotesco «futurismo», que en el fondo no es más que brutalidad, grosería y escatología, sobre todo esto último. Aquí está.
Lima Barreto sobre Marinetti, 1922
ANTIFUTURISMOS?
anti futurismo
indígena
anti-futurismo
cimarrón
recordando...
El problema de la crononormatividad y su lógica de progresión + humanismo
Krenak pgs. 21-24
VIDRIOS DE TIEMPO, 2021
outros tempos impossíveis
Leda Maria Martins
Silvia Rivera Cuisanqui
Eduardo Viveiros de Castro
Donna Haraway
YO NO SOY AFROFUTURISTA, 2020
el sueño del telar que durmió por la tarde, 2024
A pesar de cómo el sentido común define la Ficción -como algo falso, opuesto a la Realidad-, lo que ocurre es que las invenciones, a lo largo de la historia social y política de la humanidad, son parte fundamental de la composición de las leyes, acuerdos y tradiciones que adoptamos en nuestra vida cotidiana. En otras palabras, la Ficción produce la Realidad.
Anti Ribeiro, La ficción como arma de guerra
La realidad y la ficción tienen una interesante conexión etimológica, y la realidad es el participio pasado -ya hecho- y la ficción todavía se está haciendo. [...] Parte de lo que constituye el mundo real es trabajo semiótico, incluido el trabajo onírico [...].
Donna Haraway en una entrevista con Nicholas Gane, en The Companion Species Manifesto, 2016, pág. 155.
Para algunas personas, la idea de soñar es renunciar a la realidad, al sentido práctico de la vida. [...] La institución del sueño no como una experiencia onírica, sino como una disciplina relacionada con la formación, la cosmovisión y la tradición de diferentes pueblos que ven en los sueños una vía de aprendizaje, de autoconocimiento sobre la vida y de aplicación de este conocimiento en su interacción con el mundo y con otras personas.
Ailton Krenak, Ideas para posponer el fin del mundo, 2019, p. 25.
el futuro de los coches voladores y los planetas colonizados ya tiene dueño. ya se ha vendido.
¿y quién lo continuará a comprar?
ANTI
FUTURISMOS
CONTRA
MODERNOS
OBRIGADA!! <3